¿Qué es Node.js?

Qué es Node.js - ID Bootcamps

Node.js es un entorno de ejecución de código JavaScript que se basa en el motor de JavaScript V8 de Google Chrome. A diferencia de JavaScript tradicional que se ejecuta en el navegador, Node.js permite ejecutar código JavaScript en el servidor. Fue creado por Ryan Dahl en 2009 y desde entonces se ha vuelto muy popular […]

¿Qué es el pentesting y qué tiene que ver con la ciberseguridad?

qué es el pentesting en ciberseguridad - Id bootcamps

El pentesting, o prueba de penetración, es una actividad de seguridad informática que tiene como objetivo evaluar la seguridad de un sistema o red informática mediante la simulación de un ataque. El objetivo principal del pentesting es identificar y aprovechar las vulnerabilidades existentes en el sistema para poder corregirlas antes de que los atacantes reales […]

¿Por qué se utiliza SQL en Data Science? 

por qué se utiliza sql en Data Science - ID Bootcamps

SQL (Structured Query Language) es un lenguaje de programación diseñado específicamente para gestionar y manipular bases de datos relacionales. Proporciona un conjunto de comandos y sintaxis para realizar operaciones como consulta, inserción, actualización y eliminación de datos en una base de datos. Se trata de uno de los lenguajes de programación más utilizado para el […]

¿Por qué aprender a usar máquinas virtuales en ciberseguridad? 

por qué aprender máquinas virtuales para ciberseguridad - id bootcamps

Las máquinas virtuales son herramientas valiosas en ciberseguridad, ya que permiten a los profesionales de seguridad crear entornos aislados y controlados para realizar pruebas y experimentos sin afectar a sistemas en producción.  En un Bootcamp de Ciberseguridad y Hacking Ético, se enseña a utilizar máquinas virtuales por varias razones importantes:  Podemos decir que las máquinas […]

¿Cómo funciona MongoDB? 

Cómo funciona MongoDB y las bases de datos no relacionales - ID Bootcamps

MongoDB es una base de datos NoSQL (no relacional) que se utiliza para almacenar grandes cantidades de datos en diferentes formatos. Se trata de uno de los componentes del Stack MEAN, MongoDB, Express, Angular y NodeJS. El stack tecnológico son las herramientas que elige el programador Full Stack para enfrentarse a los diferentes proyectos. Elegir […]

¿Qué son las redes neuronales? 

Las redes neuronales son una técnica de aprendizaje automático inspirada en el funcionamiento del cerebro humano. Se componen de un conjunto de algoritmos que permiten a las máquinas aprender a partir de datos y realizar tareas como el reconocimiento de patrones, la clasificación, la predicción y la toma de decisiones. Forman parte del Deep Learning […]

¿Qué son las redes y sistemas y por qué son importantes en ciberseguridad?

Ciberseguridad - ID Bootcamps

Las redes y sistemas informáticos se refieren a la interconexión de dispositivos, servidores y usuarios para permitir la comunicación y el intercambio de datos en una organización o entre organizaciones.  Los sistemas informáticos son un conjunto de componentes de hardware y software que trabajan juntos para realizar una tarea específica. Estos pueden incluir sistemas operativos, […]

¿Qué es un stack tecnológico?

Qué es un stack tecnológico - ID Bootcamps

Un stack tecnológico, también conocido como «tecnología stack» o «pila tecnológica», se refiere a un conjunto de tecnologías, herramientas y frameworks utilizados en el desarrollo de software para crear aplicaciones, servicios y sistemas.  Lo más habitual cuando empezamos a adentrarnos en el mundo de la programación es que elijamos un stack tecnológico que nos permita […]

¿Qué diferencias hay entre el front-end y el back-end?

Herramientas utilizadas por los Data Scientists - ID Bootcamps

En el desarrollo web, el front-end y el back-end son dos partes distintas e interdependientes de una aplicación web. El front-end es la parte de una aplicación web que el usuario ve y con la que interactúa, mientras que el back-end es la parte de “detrás» que maneja la lógica y la funcionalidad de la […]

Guía básica para empezar en ciberseguridad 

encontrar empleo en el sector IT - ID Bootcamps

La ciberseguridad es un campo que está creciendo día a día, no es de extrañar puesto que el uso de dispositivos y plataformas digitales invade nuestras rutinas y actualmente compone un pilar fundamentar dentro de casi cualquier acción. De la mano de la digitalización debe ir la ciberseguridad o seguridad informática, ya que millones de […]