En el área de la ciberseguridad, hay una serie de habilidades y cualidades que pueden ayudar a los profesionales en el desarrollo de sus funciones, unas son puramente técnicas, pero, tampoco debemos olvidar otras habilidades, conocidas como Softskills, que nos harán brillar tanto en el trabajo como en la búsqueda de empleo. A continuación, hemos resumido varias habilidades duras y blandas que pueden ayudarte a convertirte en un profesional de la ciberseguridad competente y demandado.
Dentro de los Bootcamps en ciberseguridad no solo se fomenta el desarrollo y aprendizaje de los aspectos técnicos, si no que, tanto desde la parte de acompañamiento profesional a la búsqueda de empleo, se le da mucha importancia a estas habilidades
Habilidades duras o Hardskills
Estas engloban los aspectos más técnicos que, evidentemente deben manejarse a la hora de saltar al mercado laboral tecnológico. Algunas de ellas son:
- Seguridad de la red: Con las filtraciones de datos, que se están convirtiendo en un hecho casi diario, la importancia de contratar profesionales de la ciberseguridad con conocimientos actualizados en seguridad de redes es una gran prioridad para las empresas de cualquier tamaño en todos los sectores.
- Análisis forense digital: Los usuarios a menudo borran datos de los dispositivos que preferirían que otros no vieran, pero, a veces, las organizaciones se encuentran con la necesidad de profesionales de la ciberseguridad que puedan recuperar esta información.
- Resolución de problemas: Una base sólida en la resolución de problemas de hardware y software es esencial para una buena ciberseguridad. Las empresas confían en los profesionales de la ciberseguridad que pueden solucionar los problemas del sistema o las brechas.
- Hacking ético: El objetivo del hacking ético es mejorar los sistemas de seguridad y eliminar o mitigar posibles ataques. Los profesionales de la ciberseguridad deben ser capaces de duplicar las acciones de los hackers para descubrir las vulnerabilidades.
Habilidades blandas o Softskills
Estas habilidades hacen referencia a comportamientos que tienen más que ver con tu manera de comportarte, trabajar e interactuar con otras personas, ya sean compañeros, clientes u otros equipos. Dentro de estas habilidades podemos destacar:
- Trabajo en equipo: Los profesionales de la ciberseguridad deben valorar la importancia del trabajo en equipo y la colaboración. Las empresas de hoy en día no sólo contratan basándose en el conjunto de habilidades, sino que también buscan personas que sean excelentes para trabajar en grupos dinámicos.
- Curiosidad: Un fuerte deseo de obtener más conocimientos e información es un rasgo clave. La curiosidad impulsa a los mejores profesionales de la ciberseguridad, permitiéndoles ampliar sus habilidades y compartir sus nuevos conocimientos con los demás.
- Comunicación: Los empleados de ciberseguridad a menudo tienen la tarea de explicar las amenazas y las medidas de prevención a las partes interesadas no técnicas de la organización. Por ello, deben ser capaces de comunicar claramente sus conclusiones.
Un componente clave para el éxito a largo plazo de los profesionales de la ciberseguridad es la capacidad de adaptarse a las últimas prácticas recomendadas del sector, al tiempo que se mantienen al tanto de las amenazas actuales y las medidas preventivas.
Si tu objetivo es entrar dentro del sector de la ciberseguridad, una gran opción es la escuela ID Bootcamps es una de las escuelas especializadas que ofrece este tipo de formación.