En el desarrollo web, el front-end y el back-end son dos partes distintas e interdependientes de una aplicación web. El front-end es la parte de una aplicación web que el usuario ve y con la que interactúa, mientras que el back-end es la parte de “detrás» que maneja la lógica y la funcionalidad de la aplicación. 

Si estás empezando, lo más habitual es que te formes en las bases de ambas partes, de esta manera te convertirás en un desarrollador web junior que podrá especializarse en una u otra rama, los bootcamps en desarrollo web Full Stack, se encargan de darte todo este conocimiento en un corto periodo de tiempo que suelen ser unos meses. La idea de esta metodología es que las personas que lo cursan consigan salir como profesionales junior completamente contratables para las empresas. Existen Bootcamps en Madrid y también en formato online, de esta manera, todo aquel que quiera cursarlos, puede elegir la opción que mejor se amolde a su forma de vida. 

Las diferencias clave entre el front-end y el back-end son las siguientes: 

Como conclusión, podríamos decir que el front-end y el back-end son partes cruciales de una aplicación web, y cada uno tiene su propio conjunto de habilidades y herramientas necesarias para su desarrollo. Juntos, forman una aplicación web completamente funcional y satisfactoria para el usuario. Un bootcamp en programación puede ser una buena vía para comenzar en el mundo del desarrollo web y entrar en el sector IT. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *