La ciberseguridad es un campo que está creciendo día a día, no es de extrañar puesto que el uso de dispositivos y plataformas digitales invade nuestras rutinas y actualmente compone un pilar fundamentar dentro de casi cualquier acción. De la mano de la digitalización debe ir la ciberseguridad o seguridad informática, ya que millones de datos, información y procesos deben ser protegidos frente a ataques maliciosos.  

Por exponer algunas de estas razones podemos decir que la ciberseguridad es importante por: 

¿Qué tecnologías se trabajan en ciberseguridad? 

Existen diversas tecnologías utilizadas en ciberseguridad, algunas de las más comunes son: 

  1. Firewalls 
  2. Sistemas de detección y prevención de intrusiones (IDS/IPS)
  3. Antivirus y soluciones de seguridad para endpoints
  4. Sistemas de gestión de vulnerabilidades 
  5. Análisis de seguridad de la red
  6. Análisis de tráfico de red y de logs
  7. Autenticación multifactor
  8. Encriptación de datos 
  9. Seguridad de la nube
  10. Herramientas de monitoreo y análisis de amenazas

Estas tecnologías pueden ser utilizadas en conjunto para proteger redes, sistemas y datos contra ataques y amenazas cibernéticas. 

¿Qué son las certificaciones en ciberseguridad? 

Las certificaciones en ciberseguridad sirven para validar el conocimiento y habilidades de un profesional en áreas específicas de la seguridad de la información, lo que permite a los empleadores y a los clientes saber que el candidato o el experto tiene un nivel de competencia en la materia. 

Las certificaciones pueden cubrir una amplia variedad de temas en ciberseguridad, como la gestión de riesgos, la protección de redes y sistemas, la seguridad de la nube, la respuesta a incidentes, entre otros. Al obtener una certificación, los profesionales pueden demostrar su experiencia y conocimiento, lo que puede mejorar sus perspectivas de empleo y aumentar su capacidad para proporcionar servicios de seguridad de alta calidad. 

Además, las certificaciones suelen ser un requisito en muchos puestos de trabajo en ciberseguridad y pueden ser necesarias para cumplir con ciertas regulaciones y estándares de la industria, como la norma ISO 27001. En general, las certificaciones en ciberseguridad son una forma importante de establecer la credibilidad y demostrar la competencia en un campo en constante evolución y creciente demanda. 

Si crees que lo tuyo es luchar contra los ciberdelitos y convertirte en un profesional de la ciberseguridad, puedes echar un vistazo a nuestro Bootcamp en Ciberseguridad y Hacking Ético así como llamarnos al 673903000 o escribir a nuestra Asesora Académica vanessa@idbootcamps.com, ¡te esperamos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *