En un mundo tan cambiante es normal que nos surjan inquietudes, sobre todo, relacionadas con nuestra vida laboral. Cuando hablamos de trabajo las palabras que queremos escuchar son: estable, próspero, con futuro, sin techo, etc. Porque al final es prácticamente nuestro seguro de vida. El trabajo es lo que nos garantiza poder tener una calidad de vida alta, y la gran mayoría de las veces, elegimos nuestra profesión demasiado jóvenes.  

Sin embargo, lo que escuchamos últimamente es: digitalización, automatización, el futuro está en las TIC, y aquí es cuando nos hacemos la principal pregunta “¿estoy dentro de este sector?”, “¿trabajo en un mercado emergente o trabajo en un sector que tiende a la desaparición?”, “¿es fácil que mi sector se vea afectado por las crisis?”. 

Cuando hablo con las personas que están a punto de dar un giro profesional al sector IT, estas son algunas de las preguntas más comunes que se hacen. Muchos han sufrido varias crisis dentro de su sector o han vivido ERES importantes, otros han sido apaleados durante la pandemia y no ven estabilidad en lo que venían haciendo, y otros realmente vienen motivados por las condiciones laborales en las que se encuentran conocidos suyos que ya están dentro del sector IT.  

Al final, da igual que tu motivación sea intrínseca o extrínseca, como decía Ortega y Gasset “Yo soy yo y mis circunstancias” y cada persona que decide dar este paso tiene unos motivos diferentes. Pero, a lo largo de estos años he encontrado antecedentes similares. 

El sector IT tiene poco paro y una gran demanda de profesionales, puedes ver una pequeña muestra de estas ofertas en nuestra página de empleo donde publicamos ofertas de los portales de ticjob.es y tecnoempleo.com. Sin embargo, como también hay mucha competencia y, si no nos organizamos bien, se puede complicar el encontrar un proyecto que encaje con nosotros. Sobre todo, si somos juniors y estamos buscando nuestra primera oportunidad, que normalmente es la que más cuesta.  

En este artículo voy a dar varias claves que considero importantes para no perder el norte cuando estemos inmersos en esa búsqueda de empleo IT. Lo enfocaremos al sector IT, del cual ya contamos las ventajas que ofrece el sector tecnológico.

Pasos para hacer que mi búsqueda de empleo sea efectiva 

Cada cual debe encontrar el camino que más se adapte a su persona, pero, aquí van algunos puntos que pueden ayudar en el proceso de búsqueda activa de empleo, y que, muy probablemente, aumenten tu empleabilidad. ¡Empezamos!

Organízate bien

Cuando estamos en búsqueda de empleo se pueden dar dos situaciones, que lo hagamos mientras estamos trabajando o que estemos en paro. En cualquiera de los dos casos es necesario que nos hagamos un calendario y, en base al tiempo que tenemos disponible, dedicar un tiempo todos los días a la búsqueda de empleo. 

Crea un plan con objetivos a corto, medio y largo plazo 

Es importante que nos podamos plantear pequeñas metas que podamos ir cumpliendo cada cierto tiempo y que dependan solo de nosotros. Algunos ejemplos: 

Prepara un análisis DAFO 

Es importante que sepamos como está el sector y en qué lugar nos encontramos dentro de él. Un DAFO consiste en analizar nuestras Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Con este ejercicio podemos sacar nuestros puntos fuertes, pero también los débiles.  

Prepara tu CV 

Que no nos engañen, aunque mucha gente quiera dejar de usarlos o te digan que no tienen importancia, sigue siendo la puerta de entrada a las empresas. Y lo más seguro es que sea lo primero que lean de ti. Lo ideal es que primero nos preparemos un documento extenso y en él escribamos todo lo que hemos hecho a lo largo de los años, especificando funciones y resultados. Después tenemos que pensar a qué rol optamos y después, seleccionemos aquella información que nos acerca a nuestro objetivo principal. Un consejo, recuerda poner las palabras claves en negrita y evita poner demasiada información personal.  

Una vez tengamos el currículum, tenemos que aprender a contar nuestra historia, usándolo a modo de guion. Esto es lo que se conoce como “storytelling” y es una práctica que te va a ayudar mucho en las entrevistas. Lo mejor es hacerlo siguiendo un orden, dando la información clara y poniendo cada tarea, éxito o fracaso en contexto para que nuestro interlocutor, cuando llegue el momento, empatice con nuestra historia y le resulte fácil de seguir. Importante: no podemos dudar sobre nuestra propia historia.

Si lo hubiera sabido… 

Dar el paso y cambiarse al sector IT puede ser una de las decisiones más sabias que hagas en estos años. Piensa, ¿cuántas veces se nos ha pasado por la cabeza el pensamiento de “si lo hubiera sabido”? Si lo hubiera sabido, habría invertido en bitcoins antes. Si lo hubiera sabido, habría aprendido inglés o chino. Si lo hubiera sabido, habría comprado acciones de Google. Si lo hubiera sabido, habría estudiado programación…  

La vida está llena de “si lo hubiera sabido”. Pues bien, ahora lo sabes.  Sabes que es el momento de digitalizarse y que además puedes hacerlo sin necesidad de invertir 4 años de tu vida en una carrera. 

Al igual que muchos otros sectores, la educación se ha adaptado a este mundo rápido y cambiante. Y se han creado metodologías que se han integrado muy bien en este sistema digital como los Bootcamps. Por si aún no estás familiarizado, este tipo de formación te permite adquirir aquellas competencias digitales más demandadas en el sector IT y te ayudan a aumentar tu empleabilidad entrenando tus Soft Skills (habilidades blandas).  

Este cambio puedes conseguirlo casi de manera inmediata si decides dedicarte a Full-Time. Y para los más conservadores también existe un formato Part-Time que te permite realizar el mismo cambio, manteniendo tu trabajo actual. En ID Bootcamps además contamos con profesores en activo, lo que les permite mantenerse al día de las necesidades de las empresas y actualizar sus temarios en base a la demanda del mercado. Disponen de cursos en: 

El cambio lo puedes hacer casi de inmediato en tan solo 3 meses. Si tienes dudas puedes contactar con vanessa@idbootcamps.com, o llamar al +34 673 903 000 y WhatsApp. Te asesorará y si tienes dudas te ayudará a elegir aquella formación que más se adapte a tus necesidades.  

En conclusión, si te preguntas ¿cuándo ha llegado el momento de cambiar de sector? La respuesta es ya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *