¿Un bootcamp de desarrollo web? ¿Te suena? Un bootcamp -término estadounidense que describe los entrenamientos intensivos de los reclutas que se incorporan al ejército- es un curso intensivo que te enseña de manera práctica habilidades tecnológicas concretas. Si hablamos de bootcamps de desarrollo web, nos referimos a cursos intensivos que enseñan a programar usando tecnologías de “back-end”, “front-end” o ambas, en cuyo caso hablamos de “full stack”.
Algunos programas están relacionados con la interfaz web que ven los usuarios, es decir, con el “front-end”, mientras que otros programas son los que gestionan las relaciones internas cliente-servidor, es decir el “back-end” que permite que una web funcione. Los bootcamps de desarrollo web más completos son los que enseñan ambos tipos de programas. Se denominan “full stack”.
En España y en todo el mundo existe en la actualidad una gran demanda de perfiles especializados en desarrollo web, mientras que la oferta de talento en este campo es muy escasa. En concreto, según un estudio de la empresa de selección Adecco, el perfil más demandado en el sector tecnológico en 2021 en España fue precisamente el desarrollador full stack.
¿Qué lenguaje de programación elegir?
El lenguaje de programación es el pilar básico para cualquier alumno que quiera convertirse en un profesional del sector, es lo primero a enseñar en cualquiera de los cursos de programación que se pueden cursar. Explicado de una forma sencilla, es la forma de comunicarse que tiene el programador con cualquier sistema informático.
De forma más literal, los lenguajes de programación le proporcionan al programador la capacidad de escribir una serie de instrucciones en forma de algoritmos con el fin de controlar el comportamiento físico o lógico de un sistema informático. A todo este conjunto de órdenes escritas mediante un lenguaje de programación se le denomina programa informático. Este programa tendrá un formato ejecutable que el ordenador puede utilizar directamente para ejecutar las secuencias de órdenes. También está compuesto por el código fuente legible que permitirá al programador ver y cambiar sus algoritmos.
El lenguaje de programación más útil en la actualidad es JavaScript, un lenguaje que se debería aprender en el curso de programación. Inventado por Brendan Eich, cofundador del proyecto Mozilla, Mozilla Foundation y la Corporación Mozilla, es un lenguaje que permite al programador hacer casi cualquier cosa. Bastante compacto, aunque flexible, permite al programador diseñar desde carruseles o galerías de imágenes hasta juegos, animaciones 2D y gráficos 3D.
JavaScript es uno de los protagonistas del curso intensivo –bootcamp- en programación y desarrollo web Full Stack, con él, aprenderás a desenvolverte en cualquiera de las etapas que conlleva el desarrollo de una aplicación web. De entre los lenguajes orientados al desarrollo web, JavaScript es uno de los que más ha evolucionado, asentándose y creando una gran comunidad. Según un estudio de Developer Economics con más de 19.000 encuestados en todo el mundo, JavaScript es el lenguaje de programación más popular con bastante diferencia, con unos 13,8 millones de desarrolladores que lo utilizan en su día a día en todo el mundo.
La comunidad de este lenguaje de programación gira en torno al concepto de la sencillez de las acciones. Así, existen numerosos grupos internacionales que crean cursos de Full Stack y que están dedicados a mostrar los pequeños atajos que permite el programa para lograr grandes cambios o acciones determinadas que, a priori, se tornaban complicadas.
Los Bootcamps en programación y desarrollo web de ID Bootcamps
Existen numerosos cursos en Internet que anuncian el aprendizaje de programación, pero si quieres aprender de verdad, la mejor opción es el curso intensivo en programación y desarrollo web Full Stack. Permite de forma presencial o remota entender y conocer a fondo la programación. En este curso intensivo –bootcamp- se puede empezar desde 0, no es necesaria ninguna carrera o certificaciones previas de ningún tipo. Además, el curso tomará ejemplos reales y será orientado a la actualidad de cualquier empresa con un temario revistado cada 3 meses.
En palabras de Manuel Castillo, antiguo alumno del Bootcamp, “fue increíble porque pase de 0 a poder desarrollar proyectos” recalcando que “la ayuda a la hora de encontrar empleo fue la clave a la hora de escoger este bootcamp”. Actualmente Manuel compagina sus conocimientos de contabilidad y finanzas con sus nuevas habilidades adquiridas en programación trabajando en una startup dedicada al sector inmobiliario.
Tú pones ganas, voluntad y dedicación. ID Bootcamps te acompañará en todo el proceso de tu preparación y en el momento de la búsqueda de empleo. En este punto se valorará la demanda del mercado de puestos de programadores junior y la proyección de los mismos, junto a la preferencia del alumno. Se realizarán tutorías personales sobre las claves para preparar un buen currículum, perfil de LinkedIn, cómo hacer una búsqueda activa de empleo y cómo afrontar una entrevista.
Si estás pensando dar un giro a tu carrera profesional, apúntate a nuestro Bootcamp en programación y desarrollo web Full Stack, ¡no dudes en consultarnos sobre cualquier duda que puedas tener! Agenda una llamada con nuestra Asesora Académica, llámanos al 673 903 000 o escríbenos a hola@idbootcamps.com.