Veamos 11 razones por las que apostar por un puesto tecnológico:
- Porque son las profesiones mejor pagadas en España. Además del entusiasmo y la pasión por el área en el que trabajes, obviamente aspirar a tener un buen salario es algo a tener muy presente. Si te preguntas cuál es el empleo mejor pagado, el sector tecnológico y digital es la clave.
- Hay una gran variedad de roles a los que aspirar. No solo existe la programación, en el sector tecnológico hay espacio para Marketing Digital, analista de datos, ciberseguridad, etc.
- Existe proyección de carrera dentro de las empresas. Es habitual entrar como junior en una compañía y crecer hacia puestos más senior o de gestión de equipos o proyectos.
- Puedes trabajar desde cualquier parte del mundo. Sí que es cierto que muchas empresas siguen con el presentismo, pero la gran mayoría tiene jornadas laborales mixta o jornadas completas de teletrabajo.
- Permite la conciliación trabajo / vida personal. No solo por el teletrabajo, sino que también suelen ofrecer horarios flexibles.
- Salario emocional. Entienden que las personas necesitan algo más que un sueldo y por ello muchas empresas ofrecen gimnasios, seguro médico, tickets guardería o tickets restaurant.
- Prácticamente todas las empresas del sector ofrecen contratos indefinidos.
- Son profesiones que no están solo demandadas en España. Podrás irte a trabajar a casi cualquier país del mundo ya que casi todas están como profesiones demandadas
- Porque es un sector con un bajo porcentaje de paro y está mostrando una gran resilencia ante las crisis. La Covid-19 ha acelerado la digitalización, lo que ha fortalecido, en parte, estos perfiles.
- Porque da la oportunidad de trabajar en proyectos de innovación. Estos profesionales pueden encontrarse tanto en grandes como en pequeñas empresas. Desde multinacionales a startups
- Existe una gran variedad de formaciones que te permiten convertirte en un profesional tecnológico. Tienes opciones gratuitas en YouTube para formarte, puedes apostar por cursos de Udemy y si necesitas un cambio rápido siempre puedes optar por una formación en formato bootcamp. Así en tan solo 3 meses, en el caso de los Full-Time formarás parte de estas profesiones.
Los motivos más frecuentes para cambiar de sector profesional
En este contexto, ya podemos ir viendo las principales motivaciones que llevan a las personas a cambiar profesionales, si tú ahora mismo estás pensando en si es tu momento para cambiar, puede que te veas reflejado en estos razonamientos. Vamos a enumerar una lista de los motivos más comunes por lo que la gente decide que ha llegado el momento de cambiar de sector:
- No tuve oportunidad de estudiar cuando era más joven y ahora puedo permitirme la formación para crecer profesionalmente.
- He estudiado algo en lo que no me siento realizado/a. El trabajo relacionado con mi carrera no me gusta.
- Estoy cansado/a de la precariedad de mi sector.
- He encontrado un techo en mi sector y necesito evolucionar.
- Mi área se está digitalizando y necesito digitalizarme.
- Me han despedido de mi puesto y voy a invertir mi indemnización en reciclarme laboralmente.
- Y en este último año y medio, el motivo más sonado ha estado relacionado con el covid en todas sus variantes:
- Personas del sector turístico
- Personas de hostelería
- Empresas de eventos que han echado el cierre
Algunos perfiles que cambian para ampliar sus conocimientos
Otras personas deciden realizar este cambio como complemento. Al igual que las empresas, nosotros como trabajadores también debemos digitalizarnos y adquirir aquellas competencias que el mercado demanda. Y aquí me encuentro un perfil menos común pero que cada vez veo más:
- Personas del sector financiero que quieren complementar sus conocimientos con skills tecnológicas y de analítica.
- Personas de Marketing/ Publicidad que quieren aumentar sus herramientas digitales.
- Perfiles técnicos o ingenieros que necesitan actualizarse.
La digitalización trae consigo un aluvión de diferentes puestos de trabajo, cambiar no tiene por qué significar exclusivamente dejar atrás tu pasado profesional y labrarte uno nuevo, no, en muchas ocasiones, formarse en tecnologías, herramientas o metodologías, ofrece un aporte más a tu potencial, optando a nuevos puestos o áreas que te proporcionen nuevas oportunidades. Aunque encontramos disparidad siempre tienen algo en común que es la búsqueda de una mejora.
¿Cómo formarme en el sector tecnológico?
Al igual que muchos otros sectores, la educación se ha adaptado a este mundo rápido y cambiante. Y se han creado metodologías que se han integrado muy bien en este sistema digital como los Bootcamps. Por si aún no estás familiarizado, este tipo de formación te permite adquirir aquellas competencias digitales más demandadas en el sector IT y te ayudan a aumentar tu empleabilidad entrenando tus Soft Skills (habilidades blandas). El cambio lo puedes hacer casi de inmediato en tan solo 3 meses. Si tienes dudas puedes contactar con vanessa@idbootcamps.com, o llamar al +34 673 903 000 y WhatsApp.. Te asesorará y si tienes dudas te ayudará a elegir aquella formación que más se adapte a tus necesidades.